El surgimiento de los regímenes totalitarios

Los totalitarismos surgieron en Europa en el período de entreguerras (1918-1939), como una respuesta a los problemas políticos, económicos y sociales que surgieron tras la Primera Guerra Mundial.


En este contexto, surgieron varios movimientos políticos extremistas que buscaban soluciones radicales a los problemas de la época, como el comunismo, el fascismo y el nazismo. 

Estos movimientos compartían una serie de características, como la creencia en la superioridad de su ideología, la importancia de la disciplina, el imperialismo y la lealtad al líder, la supresión de la oposición política y la represión de los derechos y libertades individuales.

En la Unión Soviética, el comunismo se convirtió en la forma dominante de totalitarismo, donde el Partido Comunista  controlaba todos los aspectos de la vida política, económica y social del país. El régimen de JOSEPH STANLIN que asumió como   "lider" en 1924 y dejaría
el mandato en 1953 con su muerte.
 

El comunismo de Stalin se caracterizó por la represión política masiva y la planificación centralizada de la economía.



En Italia, el fascismo liderado por BENITO MUSSOLINI surgió como una respuesta al descontento social y político, y se caracterizó por el culto a la personalidad del líder, la represión de la oposición política, la militarización de la sociedad y la creencia en la superioridad de la raza italiana el periodo de mandato que estuvo MUSSOLINI fue de 1922 hasta 1943, cuando fue destituido por el rey Víctor Manuel III.



En Alemania, el nazismo liderado por ADOLF HITLER surgió en un contexto de profunda crisis económica y social, y se caracterizó por la creencia en la superioridad racial de los alemanes y la eliminación de aquellos considerados "inferiores", como los judíos. El régimen de Hitler también se caracterizó por la represión política, la militarización de la sociedad y la expansión territorial agresiva y HITLER duro como casiller de Alemania del 30 de enero hasta su muerte el 30 de abril de 1945.

En resumen, los totalitarismos surgieron como respuesta a los problemas políticos, económicos y sociales de la época, y se caracterizaron por la creencia en la superioridad ideológica, la supresión de la oposición política, ser imperialistas  y la represión de los derechos y libertades individuales.



Comentarios